Arquetipos de marca: Cómo aplicarlos a tu Marca Personal [con Ejemplos]

¿Alguna vez has pensado «Si esa marca fuera una persona, me encantaría tenerla como amiga»? Este sentimiento no es casualidad, sino el resultado de una estrategia de branding basada en los arquetipos de marca. En este artículo, exploraremos qué son los arquetipos de marca y cómo puedes aplicarlos a tu propia marca personal para conectar emocionalmente con tu audiencia.

¿Qué es un Arquetipo de Marca?

Los arquetipos de marca se basan en una teoría desarrollada por el psicoanalista Carl Gustav Jung. Representan modelos de conducta universales que forman parte de nuestro subconsciente y determinan nuestra personalidad. Jung definió 12 arquetipos que representan las motivaciones básicas del ser humano:

  1. El Inocente
  2. El Hombre Común
  3. El Héroe
  4. El Cuidador
  5. El Explorador
  6. El Rebelde
  7. El Amante
  8. El Creador
  9. El Bufón
  10. El Sabio
  11. El Mago
  12. El Gobernante

Los 12 arquetipos de marca explicados

1. El Inocente

  • Características: Honestidad, bondad, confianza, optimismo
  • Mayor miedo: Negatividad, resultar aburrido
  • Ejemplo de marca: Coca-Cola, con sus mensajes de felicidad y buenos momentos
  • Como marca personal: Si eres un coach de vida positiva o un influencer de bienestar.
  • Tono de voz: Alegre, optimista, sencillo.
  • Ejemplo de copy: «¡Cada día es una nueva oportunidad para ser feliz! Descubre conmigo cómo encontrar la alegría en las pequeñas cosas.»

2. El Hombre Común

  • Características: Amigable, empático, educado
  • Mayor miedo: Sobresalir, aislamiento
  • Ejemplo de marca: IKEA, con su enfoque en soluciones prácticas para todos
  • Como marca personal: Si eres un asesor financiero para clase media o un coach de productividad para el día a día.
  • Tono de voz: Cercano, práctico, sin pretensiones.
  • Ejemplo de copy: «Finanzas simples para gente como tú y yo. Juntos podemos hacer que tu dinero trabaje más duro, sin complicaciones.»

3. El Héroe

  • Características: Honestidad, valentía, actitud
  • Mayor miedo: Debilidad, cobardía
  • Ejemplo de marca: Nike, con su lema «Just Do It»
  • Como marca personal: Si eres un entrenador personal o un coach motivacional.
  • Tono de voz: Inspirador, desafiante, enérgico.
  • Ejemplo de copy: «¿Listo para conquistar tus metas? Yo te guiaré en cada paso del camino. ¡Es hora de ser la mejor versión de ti mismo!»

4. El Cuidador

  • Características: Servicial, gratitud, paternalismo
  • Mayor miedo: Angustia, peligro, culpabilidad
  • Ejemplo de marca: Johnson & Johnson, enfocada en el cuidado familiar
  • Como marca personal: Si eres un terapeuta, nutricionista o coach de salud holística.
  • Tono de voz: Cálido, reconfortante, comprensivo.
  • Ejemplo de copy: «Tu bienestar es mi prioridad. Juntos crearemos un espacio seguro para que puedas sanar y crecer.»

5. El Explorador

  • Características: Aventura, libertad, irreverencia
  • Mayor miedo: Encasillamiento, estancamiento
  • Ejemplo de marca: Red Bull, con su lema «Te da alas»
  • Como marca personal: Si eres un fotógrafo de viajes o un coach de desarrollo personal enfocado en salir de la zona de confort.
  • Tono de voz: Aventurero, entusiasta, curioso.
  • Ejemplo de copy: «¿Listo para salir de tu zona de confort? Acompáñame en este viaje de autodescubrimiento y aventura. ¡El mundo es nuestro patio de juegos!»

6. El Rebelde

  • Características: Libertad, independencia, justicia
  • Mayor miedo: Conformidad, mediocridad
  • Ejemplo de marca: Harley-Davidson, símbolo de libertad y rebeldía
  • Como marca personal: Si eres un artista disruptivo o un emprendedor que desafía el status quo.
  • Tono de voz: Desafiante, provocativo, audaz.
  • Ejemplo de copy: «Olvídate de las reglas. Es hora de crear tu propio camino. Conmigo, aprenderás a romper moldes y a destacar en un mundo de conformistas.»

7. El Amante

  • Características: Pasión, seducción, deseo
  • Mayor miedo: Soledad, rechazo
  • Ejemplo de marca: Chanel, asociada al lujo y la sensualidad
  • Como marca personal: Si eres un coach de relaciones o un experto en imagen personal y autoestima.
  • Tono de voz: Seductor, apasionado, íntimo.
  • Ejemplo de copy: «Descubre el arte de amarte a ti mismo y atraer el amor que mereces. Juntos, desbloquearemos tu irresistible encanto interior.»

8. El Creador

  • Características: Carismático, creativo, innovador
  • Mayor miedo: Indiferencia, mediocridad
  • Ejemplo de marca: Apple, conocida por su innovación constante
  • Como marca personal: Si eres un diseñador gráfico freelance o un consultor de innovación empresarial.
  • Tono de voz: Imaginativo, inspirador, visionario.
  • Ejemplo de copy: «¿Listo para dar vida a tus ideas más locas? Conmigo, transformaremos tu visión en una realidad creativa que dejará huella.»

9. El Bufón

  • Características: Divertido, despreocupado.
  • Mayor miedo: Indiferencia, aburrimiento.
  • Ejemplo de marca: Old Spice, con sus campañas humorísticas.
  • Como marca personal: Si eres un comediante o un coach de comunicación que usa el humor como herramienta.
  • Tono de voz: Juguetón, irreverente, ocurrente.
  • Ejemplo de copy: «¿Cansado de presentaciones aburridas? Aprende a cautivar a tu audiencia con una pizca de humor. ¡Risas garantizadas o te devuelvo tu seriedad!»

10. El Sabio

  • Características: Experiencia, conocimiento, sabiduría
  • Mayor miedo: Desconocimiento, ignorancia
  • Ejemplo de marca: Google, como fuente de información y conocimiento
  • Como marca personal: Si eres un consultor experto en tu industria o un profesor online.
  • Tono de voz: Autoritativo, reflexivo, analítico.
  • Ejemplo de copy: «Navegando la complejidad del mundo empresarial actual. Descubre insights profundos y estrategias probadas para llevar tu negocio al siguiente nivel.»

11. El Mago

  • Características: Imaginación, carisma, descubrimiento
  • Mayor miedo: Falta de inspiración, incertidumbre
  • Ejemplo de marca: Disney, creando experiencias mágicas
  • Como marca personal: Si eres un coach de transformación personal o un experto en marketing digital innovador.
  • Tono de voz: Inspirador, enigmático, transformador.
  • Ejemplo de copy: «¿Listo para reinventar tu realidad? Descubre el poder de la transformación y haz que lo imposible se vuelva posible en tu vida y negocio.»

12. El Gobernante

  • Características: Éxito, lujo, poder, estatus
  • Mayor miedo: Perder liderazgo, debilidad
  • Ejemplo de marca: Rolex, símbolo de prestigio y éxito
  • Como marca personal: Si eres un coach ejecutivo de alto nivel o un consultor de gestión para grandes empresas.
  • Tono de voz: Autoritario, sofisticado, confiado.
  • Ejemplo de copy: «Domina el arte del liderazgo y lleva tu carrera a la cima. Estrategias exclusivas para ejecutivos que aspiran a la excelencia.»

¿Por qué adoptar un arquetipo para tu Marca Personal?

Definir un arquetipo para tu marca personal te ayudará a:

  1. Diferenciarte de la competencia
  2. Conectar emocionalmente con tu audiencia
  3. Posicionar tu marca en tu sector
  4. Generar mayor engagement
  5. Comunicar de manera más efectiva y coherente

Conclusión

Los arquetipos de marca son herramientas poderosas para construir una identidad de marca auténtica y resonante. Al identificar y adoptar el arquetipo que mejor se alinea con tus valores y visión, podrás crear una marca personal más fuerte y memorable.

¿Con cuál de estos arquetipos te identificas más en tu marca personal? Comparte tus pensamientos en los comentarios y sigamos explorando juntos el fascinante mundo del branding personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio