LinkedIn Premium: ¿vale la pena para tu marca personal?
Si usas LinkedIn con frecuencia y estás pensando en subir de nivel, probablemente te hayas hecho esta pregunta: ¿LinkedIn Premium vale la pena? Como todo en estrategia digital, depende de tus objetivos. Pero lo cierto es que la versión de pago puede aportar ventajas interesantes para quienes trabajan su marca personal de forma activa.
Aquí te explico qué incluye, para quién tiene más sentido y cómo puedes sacarle el máximo provecho si decides activarlo.
¿Qué es LinkedIn Premium?
LinkedIn Premium es la versión de pago de la red profesional. Tiene diferentes planes según el perfil del usuario (búsqueda de empleo, desarrollo de negocios, ventas, reclutamiento). Cada plan incluye herramientas avanzadas para mejorar tu visibilidad, analizar mejor tu red y acceder a datos que no están disponibles en la cuenta gratuita.
Hay 4 modalidades principales:
-
Premium Career: para quienes están buscando empleo activamente.
-
Premium Business: para quienes quieren ampliar su red y posicionarse mejor.
-
Sales Navigator: para profesionales de ventas.
-
Recruiter Lite: para reclutadores y talento humano.
Para marca personal, los dos primeros suelen ser los más relevantes.
Beneficios clave de LinkedIn Premium
-
Quién ha visto tu perfil (sin límites)
Puedes ver todas las personas que han visitado tu perfil en los últimos 90 días. Esto te permite identificar si estás generando interés y conectar con esos visitantes de forma estratégica. -
Mensajes InMail
Te permite enviar mensajes directos a personas fuera de tu red. Ideal si estás construyendo una red más allá de tu círculo inmediato. -
Datos ampliados sobre empresas y perfiles
Con Premium, puedes ver datos más profundos sobre empresas y conocer el crecimiento de contactos o la evolución de perfiles similares al tuyo. -
Acceso a LinkedIn Learning
Formación continua con cursos actualizados. Perfecto si estás trabajando en reforzar habilidades clave o aprender a sacar más partido a la plataforma. -
Más visibilidad en búsquedas
Tu perfil aparece más arriba en los resultados de búsqueda cuando alguien busca profesionales de tu sector. -
Análisis competitivo
Puedes ver cómo se compara tu perfil con el de otros usuarios en tu industria.
¿Para quién tiene más sentido usar LinkedIn Premium?
-
Profesionales que publican contenido con regularidad y quieren saber quién lo está viendo.
-
Consultores, freelance o formadores que usan LinkedIn como canal de captación.
-
Candidatos activos en búsqueda de empleo.
-
Personas que ofrecen servicios B2B y quieren conectar con decisores de forma directa.
-
Líderes de marca personal que ya tienen optimizado su perfil y buscan más visibilidad.
Si estás en fase inicial, puede que aún no necesites Premium. Pero si ya tienes una base sólida y quieres escalar tu visibilidad o networking, puede ser una inversión útil.
¿LinkedIn Premium influye en tu marca personal?
Sí. Aunque no hace el trabajo por ti, te da herramientas que amplifican lo que ya estás haciendo.
-
Mayor visibilidad → más visitas al perfil → más conexiones cualificadas.
-
InMail → más puertas abiertas a colaboraciones o medios.
-
Análisis → decisiones basadas en datos, no en intuiciones.
Eso sí: no compres Premium para compensar la falta de estrategia. Primero optimiza tu perfil, publica con intención y trabaja tu red. Después, considera la inversión.
¿Y si quiero probarlo?
LinkedIn ofrece una prueba gratuita de 30 días para la mayoría de sus planes Premium. Es una buena forma de evaluar si realmente se adapta a tus necesidades.
Puedes activarla desde la página oficial de LinkedIn Premium y cancelarla antes del cobro si decides que no te aporta lo que esperabas.
Recurso externo recomendado
-
Análisis detallado de los planes de LinkedIn Premium (TechCrunch)
-
Guía sobre cómo sacar partido a LinkedIn Premium (Blog de HubSpot)
LinkedIn Premium no es obligatorio para tener una buena marca personal, pero sí puede acelerar tu posicionamiento si ya tienes una estrategia clara.
Piensa en él como una herramienta más dentro de tu sistema. No hace magia, pero si sabes usarlo, puede abrirte puertas que de otro modo costarían más tiempo.
¿Te gustaría que prepare una guía comparativa de planes Premium o una checklist para saber si te conviene activarlo ahora? También puedo convertir este post en una serie para LinkedIn. Solo dime.